Biografía
Formación
Maria Bañeras empezó su formación musical de forma precoz a través del método Suzuki con Jaume Fargas y realizó su primer recital de canto con dos años. Continuó su educación vocal con Ulrike Haller en El Musical, con Ferran Gimeno en la Escuela Luthier y con el tenor Dalmau González, complementándola con estudios de violín y lenguaje musical hasta finalizar el grado profesional. Perfeccionó su técnica vocal con Ofelia Sala en el Máster en Interpretación Operística del Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” en Valencia (2021-2022) y con Gianni Fabbrini en el Curso de perfeccionamiento en bel canto del Conservatorio di Musica “Luigi Cherubini” en Florencia (2023). Además, durante este 2024-2025 ha cursado el Máster de Lied “Victoria de los Ángeles” en la Escola Superior de Música de Catalunya (Barcelona) con Francisco Poyato, Assumpta Mateu y Pep Surinyac. Actualmente, es aconsejada por la mezzosoprano Rinat Shaham y por el pianista Rubén Fernández Aguirre.
Ha asistido a varios cursos de perfeccionamento de ámbito internacional, como la Lotte Lehmnann Woche (2018 y 2019) y Akademie (2020), el International Course for the Interpretation of Lied (2021), el Matisse Opera Atelier (2022, 2023 y 2024), el Taller de Canto de Daroca (2022, 2023 y 2024) o el Lied the Way (2025). Entre las clases magistrales que ha tenido la oportunitat de recibir, destacan, en el repertorio operístico, Christa Ludwig, Mariella Devia, Ana Luisa Chova, Isabel Rey, Ernesto Palacio y José Miguel Pérez Sierra; y, en el ámbito del Lied, Felicity Lott, Marlis Petersen, Wolfram Rieger, Anne Le Bozec, Pauliina Tukiainen y Erika Switzer.
Por último, es doblemente graduada en Química y en Lengua y literatura españolas por la Universitat Autònoma de Barcelona, donde ha trabajado como profesora asociada en el Departamento de Filología española.
Carles Cardelús
Experiencia
La soprano ha tenido experencia profesional tanto en producciones de ópera y zarzuela como en el género de la canción en diversas lenguas. Su debut fue en la zarzuela Cançó d’amor i guerra como Catrineta, producción que se ofreció por diversas localidades catalanas (2012-2015). En 2015, también interpretó a Madame Silberklang en una adaptación escolar de Der Schauspieldirektor y a Norén en el estreno de Tibidabo lake, de X. Canut. Durante los años 2017-2018, participó en la producción de Il Convito (D. Cimarosa) de Òpera Jove como Checco, que llevó a cabo una gira por múltiples teatros de Cataluña.
En los años siguientes, debutó los roles de Francina en Cançó d’amor i de guerra (Teatre-Auditori de Llinars, 2019) y Rosita en Luisa Fernanda (Auditori Pere Quart, 2019). Además, fue seleccionada para representar a Clorinda en La Cenerentola (2019) y Papagena en Die Zauberflöte (2020) con Òpera Catalunya en el Teatro La Farándula, en el marco de la Escuela de Ópera de Sabadell. Igualmente, durante el Máster de Interpretación Operística, interpretó a Lucy en The Telephone y a Susanna en Le Nozze di Figaro en Valencia (2022). También empezó su colaboración en el espectáculo escolar y familiar ¿Quieres viajar conmigo? de la Fundación "La Caixa" (2022-actualidad). Sus interpretaciones profesionales recientes incluyen Barbarina en Le Nozze di Figaro con la compañía Project'Òpera (2024), Rosalía en la producción de West Side Story del Grupo Enigma en Huesca (2024) y la parte de soprano solista en el Stabat mater de Rossini con la Orchestre Symphonique de Canet en Roussillon Méditerranée (2025). Próximamente, debutará como Micaela en Carmen con la compañía NovAria (2025).
Además, ha tenido una amplia trayectoria como recitalista en conciertos de diversos formatos, sobre todo en colaboración con la soprano Sara Bañeras, las pianistas Alícia Daufí y Esther Vilar, y el guitarrista Joan Vergés. Entre ellos, destaca su participación en diferentes festivales, como el LIFE Victoria Barcelona como LIFE New Artist y en el Lied the Way Festival en Florencia (2025).
Carles Cardelús
Melodies entrellaçades
Dueto formado por las sopranos Sara y Maria Bañeras que explora las posibilidades expresivas del entrelazamiento de sus voces, a través de un amplio repertorio de dúos populares y desconocidos de varios géneros.
Proyectos
Carles Cardelús
Conxita Badia o l’alegria
Iniciativa de Maria Bañeras y Alícia Daufí que quiere homenajear a la figura de la soprano y pianista Conxita Badia, interpretando un programa de canción catalana y española con las piezas clave de su trayectoria.
Quadres fantàstics
Propuesta de Maria Bañeras y Esther Vilar que recorre el repertorio para piano y voz más mágico: canciones que describen parajes de leyenda, criaturas fantásticas y otros maravillosos universos de la imaginación.
Reconocimientos
Concurs International de Belcanto “V. Bellini”: Finalista (2023)
Concurs Mirna Lacambra: Ganadora de Clorinda (2019) y Papagena (2020)
Lotte Lehmann Woche: Förderpreis Musiktheater Fortgeschrittene (2018)
Concurs Camerata Sant Cugat: Beca Miquel Ortega (2016)
Carles Cardelús
Repertorio
V. Bellini: Amina (La sonnambula), Giulietta (I Capuleti e i Montecchi)
L. Beethoven: Marzelline (Fidelio)
L. Bernstein: María y *Rosalía (West side story)
G. Bizet: Frasquita y Micaëla (Carmen), Leïla (Les pêcheurs de perles)
D. Cimarosa: Carolina (Il matrimonio segreto), *Checco (Il convito)
G. Donizetti: Adina (L’elisir d’amore), Marie (La fille du Régiment), Norina (Don Pasquale)
E. Humperdinck: Gretel (Hänsel und Gretel)
G. C. Menotti: *Lucy (The telephone)
W. A. Mozart: *Barbarina y *Susanna (Le nozze di Figaro), Despina (Così fan tutte), Ilia (Idomeneo, re di Creta), *Madame Silberklang (Der Schauspieldirektor), Pamina y *Papagena (Die Zauberflöte), Zerlina (Don Giovanni)
G. B. Pergolesi: Serpina (La serva padrona)
G. Puccini: Musetta (La bohème), Nannetta (Falstaff), Lauretta (Gianni Schicchi)
G. Rossini: Amenaide (Tancredi), Berenice (L’occasione fa il ladro), *Clorinda (La Cenerentola), Fanny (La cambiale di matrimonio), Sofia (Il signor Bruschino)
J. Strauss: Adèle (Die Fledermaus)
G. Verdi: Gilda (Rigoletto), Oscar (Un ballo in maschera)
C. M. Weber: Ännchen (Der Freischütz)
*rol debutado
May Zircus